Todas las entradas de Guillermo

La transición de lo físico a lo virtual

Inicialmente las arquitecturas de sistemas se basaban en servidores físicos (también llamados dedicados) en las que la relación era la siguiente: 1 servidor — > 1 o varios servicios (correo, chat, web, BBDD, etc.)

Este paradigma cambió con la aparición de las máquinas virtuales donde cada servidor virtual se dedicaba a un solo servicio. Con ello un servicio (en caso de fallo o ataque) no afectaba al resto y los recursos de los servidores virtuales estaban disponibles para el servicio específico. Además, se mejoraba en seguridad, backups, restauraciones, gestión de redes, etc.

La siguiente imagen muestra estas dos arquitecturas iniciales, las cuales siguen existiendo todavía en muchas empresas u organismos. La imagen de la izquierda corresponde con una estructura de varios servidores dedicados y la de la derecha la de varios servidores virtualizados en un mismo servidor físico.

Modelo «clásico vs virtualizado»

En los modelos de virtualización se utilizan hipervisores tipo 1 y tipo 2. La principal diferencia entre el tipo 1 y el 2 es que el primero no se apoya sobre un S.O subyacente que gestiona el hardware físico sino que es el propio hipervisor el que gestiona tanto el hardware físico como las máquinas virtuales (MVs) que se alojan en él. Por otro lado, el hipervisor tipo 2 necesita un sistema operativo para gestionar el hardware del host anfitrión y otro sistema para gestionar las MVs. Ejemplos de estos sistemas pueden ser:

  • Hipervisor 1 — > VMware/ESX, Hyper-H, Linux KVM y Citrix XenServer entre otros. Esete es el modelo de hipervisor usado a nivel profesional en clusters, CPDs y Data Centers.
  • Hipervisor 2 — > Virtualbox, VMware/Workstation, VirtualPC y QEMU entre otros.

Sobre la seguridad desde Zero

Existen dos conceptos relacionados que confunden mucho a los usuarios en general y son los conceptos de seguridad informática (o ciberseguridad) y de seguridad de la información. Aunque ya dedicaré una entrada especifica a este tema, me gustaría aclarar esta diferencia en esta primera entrada

En este bloque de «La seguridad desde Zero» voy a intentar subir una entrada (blog) especifico sobre la ciberseguridad cada dos o tres semanas, espero que pueda cumplir mi palabra.

geropa!!!